ORIGEN DE MI COMUNIDAD
(SANTO DOMINGO TEPUXTEPEC MIXE OAXACA OAX. MEXICO)
EL MUNICIPIO LLEVA EL NOMBRE EN MIXE PUXKËXP EN NÁHUATL TEPUXTEPEKE QUE TRADUCIDO EN
ESPAÑOL SIGNIFICA EL PUEBLO QUE ESTA SOBRE METAL, USA EL ESCUDO DE LA CAMPANA,
MISMAS QUE FUERON FABRICADAS AQUÍ DE MANERA ARTESANAL CON MINERALES Y METALES DE ESTE PUEBLO POR
ESA RAZÓN RECIBE EL NOMBRE DE PUXKËXPET KAJP, PODERES SOBRE NATURALES QUE
GOZABAN LOS ANCESTROS EN MIXE (TSO´OKJ JAAYËTY), LA IGLESIA CATÓLICA MISMO QUE
FUE CONSTRUIDO QUE ENCABEZÓ EL SEÑOR DOMINGO FUNDADOR DE ESTE PUEBLO POR ESO EL
MUNICIPIO SE LE DIÓ EL NOMBRE SANTO DOMINGO,MANANTIAL GRANDE QUE CONSUME
ACTUALMENTE PUXKËXPET KAJP, EN MIXE TAXNIPJ.
LA HISTORIA DE PUXKËXPET KAJP,
CUENTAN LOS FUNDADORES DE ESTE PUEBLO
QUE EN LUGAR SE ENCUENTRA MINERALES Y METALES POR ESO DENOMINAREON EL PUEBLO
CON EL NOMBRE EN MIXE PUXKËXPET, MAS
TARDE FABRICARON 6 CAMPANAS CON LOS MINERALES Y METALES DE AQUÍ MISMO Y FUE
DONDE COMPROBARON LA EXISTENCIA DE ESTOS MINEALES, ENTONCES EN ESE TIEMPO
GOZABA SUS CAMPANAS PUES ERA INCOMPARABLES CON LOS DE OTROS PUEBLOS Y MUCHOS
OTROS PUEBLOS NO TENÍAN CAMPANA Y FUERON
ESOS PUEBLOS QUIENES AMBICIONARON LAS CAMPANAS Y LA IGLESIA DE
PUXKËXPET, DECIDIERON ROBARLOS, PERO NO PUDIERON LA IGLESIA LAS CAMPANAS
NADAMAS, USANDO SUS PODERES SOBRE NATURALES QUE TENÍAN, CONOCIDO EN MIXE
(TSO´OKJ) SUS PODERES ERAN MOSTRADOS
CONOCIDO EN MIXE (POOJ TSO´OKJ), (ÄNËË TSO´OKJ) Y MUCHOS MAS.
CUANDO SE DIERON CUENTA LAS
PERSONAS QUE ESTABAN ROBANDO SUS CAMPANAS COMO TAMBIÉN GOZABAN ESOS PODERES
SOBRE NATURALES UTILIZARON SUS PODERES Y PERSIGUIERON CON RELÁMPAGOS, TRUENOS Y
REMOLINOS, CUENTAN QUE LOS PODERES DE OTROS PUEBLOS LOS QUE LLEVABAN LA CAMPANA TENÍAN COLA ERAN
FÁCIL DE AGARRARLOS Y LOS PODERES DE PUXKËXPET ERAN SIN COLA DIFÍCIL DE AGARRAR
E INVENCIBLES RESCATARON LA PRIMERA CAMPANA
A LA ALTURA DEL ÁREA DEL RIO RAMAL PERO SE LES CAYERON QUEDANDO ENTERRADO POR ESO EL LUGAR SE CONOCE CON EL
NOMBRE EN MIXE ANKJËNTIPJ, CUENTAN QUE ESA CAMPANA AL PRINCIPIO DE AÑO EL 1 DE ENERO SUENA,
CUENTA EL SEÑOR JOSE PEREZ ALEJO CUANDO
TENIA APROXIMADAMENTE 8,9 AÑOS DE EDAD TUVO EL PRIVILEGIO DE ESCUCHAR LA
CAMPANA AFIRMA QUE ES VERDAD. LA CAMPANA LO RESCATARON EN EL LUGAR ACTUALMENTE
CONOCIDO EN MIXE PUJXKUWAKP POR LA RAZÓN QUE RESCATARON SU CAMPANA PERO
DESGRACIADAMENTE SE LE CAYERON ALLÍ, CUENTAN LOS PUEBLOS VECINOS DE ALLÍ, QUE
CADA PRINCIPIO DEL AÑO SUENA Y LAS
PERSONAS DE AQUÍ MISMO LOS QUE HAN IDO A TRABAJAR ALLÍ LO CUENTAN DE IGUAL FORMA, CUENTAN EL SEÑOR
ADOLFO REYES ESPINOZA DE RIO RAMAL QUE ÉL ESTUVO RADICANDO EN SAN ISIDRO EN LOS AÑOS 1993 -1996 QUE TUVO EL PRIVILEGIO
DE ESCUCHAR CUANDO SANABA LA CAMPANA, EL AFIRMA LA VERDAD .LA OTRA CAMPANA EL
PUEBLO DE AYUTLA LO PIDIERON PRESTADO Y NUNCA LO DEVOLVIERON HASTA LA FECHA LA
MAYORÍA DE LAS PERSONAS DE AYUTLA Y DE TEPUXTEPEC LO SABEN, ENTONCES EL PUEBLO
DE TEPUXTEPEC ACTUALMENTE GOZA SUS TRES CAMPANAS INCOMPARABLES QUE SE LE QUEDÓ,
EN NIVEL NACIONAL, NIVEL ESTATAL Y ANTE LA CÁMARA DE DIPUTADOS CON EL NOMBRE DE
SANTO DOMINGO TEPUXTEPEC.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario